Como todos sabemos el barrio el brete de Posadas es un popular y antiguo Barrio suburbano, caracterizado por estar cerca pero del casco céntrico y a la vez tan alejado de su ritmo de ciudad, mas bien El Brete presentaba un paisaje y una realidad cotidiana mas cercana a la de un pueblo chico de entorno rural, aire y vegetacion de costa, lo convertían un sitio deseado para parar fines de semana, muchos Posadeños visitaban su famoso "Balneario El Brete" (hoy desaparecido) y no menos importante, las canchas, el barrio estaba rodeado canchas de fútbol, poco a poco surge la idea de crear un club de fútbol y participar de campeonatos, así con los jugadores del barrio y cercanos (los mejores de Posadas, no puedo dejar de decirlo como hincha que soy) surgió el Club Atlético y Deportivo El Brete.
Pero la tranquilidad y y belleza del paisaje tiene precio en el mundo actual, y costo no lo pueden pagar los humildes "Ribereños", así que aun si definir bien que sectores serian inundados, la EBY (Entidad Binacional Yacyreta) comenzo con la intimacion los vecinos para su traslado, verdadero destierro que en muchso caso implica dejar la casa de la infancia, de los padres, las casas y terrenos que vieron nacer y crecer a sus dueños. dueños que según Yacyrera pasaron a ser "relocalizados"... una mejor definicion seria "afectados" pero es la que menos se usa para referirse a los Ribereños que fueron Extirpados de su suelo, su costa, sus canchas comunes, su paisaje y sus recuerdos...
Pero no fue (NI SERÁ) fácil para la EBY ni para nadie, borrar de la memoria colectiva esta injusticia... mucho menos olvidaremos a "El Brete" sus canchas, que eran canchas de todos, su costa del Río Paraná, que era el Balneario de Todos...